¡Bienvenidos!
Me gustaría compartir con ustedes la gratificante experiencia de haber elegido un Galgo Italiano como raza de compañía. Este sitio web es para brindar información sobre esta raza, la cual es muy apta para la vida en la ciudad aunque poco conocida en general. Para aquellos que estén interesados aquí encontrarán información sobre el estándar oficial según la Federación Canofila Internacional, apreciación de los ejemplares, los perfiles de mis perros y noticias sobre camadas planeadas o disponibles. Para contacto con actualizaciones constantes síganme en Facebook, abajo esta la liga.
Mi nombre es Héctor F. González Avilés, originario de la Ciudad de México, soy amante de los perros y en especial de los lebreles, soy licenciado en administración hotelera por la Universidad Iberoamericana y previamente realizé estudios como pianista clásico profesionalmente en la Escuela Nacional de Musica, UNAM; actualmente me desempeño internacionalmente como marino en el sector privado. Por mis viajes de trabajo he tenido la oportunidad de importar varios ejemplares de galgo italiano de las mejores líneas de sangre de Europa, los cuales viven en casa con mi familia en la Ciudad de México.
Nuestros perros son en primer lugar mascotas queridas que conviven con nosotros todo el día, viven en casa, disfrutamos sacarlos a pasear y de las exposiciones caninas para algunos de ellos.
Me he propuesto tomar el camino de una cuidada y responsable REPRODUCCIÓN SELECTIVA, por lo que eventualmente tengo camadas buscando desarrollar mi propia línea de sangre en México, más no vivo de esta actividad y no puedo ni quiero suplir una alta demanda.
Cada ejemplar importado es observado por más de un año y sometido a pruebas clínicas oficiales de patela y corazón como mínimo ante la Federacion Canofila Mexicana. Los ejemplares que llegarán a evidenciar algún problema grave congénito o de tipo hereditario, como puede ser la retención de testículos, epilepsia, etc., son esterilizados y nunca son utilizados en la reproducción. Solo un 40% de los ejemplares importados pasan este filtro inicial. Posteriormente se evalúa su calidad como espécimen reproductor antes de efectivamente incorporar ese individuo a la línea de sangre. Todos los certificados oficiales de cada perro están disponibles al público en este sitio web bajo el perfil de cada uno de ellos. Todo este proceso es lento y requiere mucha paciencia, perseverancia y recursos.
La principal razón de traer ejemplares europeos fue porque en México encontré que frecuentemente no correspondían al estándar de la Federación Cinológica Internacional, a la cual pertenece México, sobre todo en cuanto se refiere a las variaciones del color (con grandes manchas blancas que más bien corresponden al estándar del American Kennel Club de EUA). La FCI solo permite un mínimo de color blanco en el pecho y dedos para esta raza, pero se prefieren los ejemplares de colores sólidos para exposición.
El nombre “D’Artusi” es por mi hijo Artus.
Historia
En casa hemos tenidos perros de varias razas desde que yo era niño: Pointer Inglés, Pastor Alemán, Siberian Husky, Dálmata y algunos mestizos adoptados. En el año de 2015, yo buscaba una mascota para mi hijo, los tipo terrier no me iban a funcionar y después de mucho buscar me encontré con esta raza poco difundida sobre todo en México. Yo buscaba una mascota de tipo pequeño bien proporcionada, sin rasgos de enanismo (cabezón, patas cortas, orejas enormes, etc.), que ladrara poco, que no roncara, que tire nada o poco pelo, que no babearea, fácil de transportar en el auto, adecuado para la vida en ciudad, que se acomode a ver la tele con uno tranquilamente y que a la vez sea juguetón al salir al jardín, etc. y llegue a pensar que lo que yo buscaba no existía. Por un momento llegué a considerar el Mini Pinscher, de los cuales conocí unos muy bonitos, pero sin querer di con esta raza y me decidí por ella, me ha dado más de lo que esperaba y ahora ¡hasta tengo un sitio web para compartir mi experiencia!
Mi primer ejemplar fue una hembra de color Isabella rojiza a la que llamamos Lady D'Artusi, adquirida en la Ciudad de México con registro. Estaba tan contento que investigué más sobre los mejores criadores a nivel mundial de esta raza y a lo largo de los años he ido colectando varios ejemplares más, provenientes de campeones europeos de los mejores casas de la raza. Así mis galgos han viajado conmigo en cabina desde el país Vasco, Tenerife, Valencia, Milán, Paris, Madrid, Burdeos y Lituania.
Visión
Producir una línea de sangre de Galgos Italianos apegados a su estándar de raza oficial FCI, sanos, bellos, de movimiento y temperamento típico para llevar alegría a sus familias humanas, ya sea como mascota de calidad o ejemplares aptos para la exposición canina.
Disfruten su visita, gracias.
*Le sugiero al público en general que cuando planeen adquirir un cachorro / perro, consideren la opción de adoptar primero, y si deciden comprar pidan conocer a los padres y sus condiciones de vida, no fomenten la crianza irresponsable de perros donde exista el maltrato animal y sufrimiento de las hembras.
Agradecimientos
Quiero agradecer a todos los grandes criadores que han confiado en mí al permitirme acceder a una o más de sus crías, siempre es un honor.
Otro agradecimiento y muy especialmente a mis padres que siempre me han apoyado incondicionalmente en todos mis proyectos y todas las persona cercanas que hicieron y hacen esto posible.
Héctor F. González A.
Junio 2017
Me gustaría compartir con ustedes la gratificante experiencia de haber elegido un Galgo Italiano como raza de compañía. Este sitio web es para brindar información sobre esta raza, la cual es muy apta para la vida en la ciudad aunque poco conocida en general. Para aquellos que estén interesados aquí encontrarán información sobre el estándar oficial según la Federación Canofila Internacional, apreciación de los ejemplares, los perfiles de mis perros y noticias sobre camadas planeadas o disponibles. Para contacto con actualizaciones constantes síganme en Facebook, abajo esta la liga.
Mi nombre es Héctor F. González Avilés, originario de la Ciudad de México, soy amante de los perros y en especial de los lebreles, soy licenciado en administración hotelera por la Universidad Iberoamericana y previamente realizé estudios como pianista clásico profesionalmente en la Escuela Nacional de Musica, UNAM; actualmente me desempeño internacionalmente como marino en el sector privado. Por mis viajes de trabajo he tenido la oportunidad de importar varios ejemplares de galgo italiano de las mejores líneas de sangre de Europa, los cuales viven en casa con mi familia en la Ciudad de México.
Nuestros perros son en primer lugar mascotas queridas que conviven con nosotros todo el día, viven en casa, disfrutamos sacarlos a pasear y de las exposiciones caninas para algunos de ellos.
Me he propuesto tomar el camino de una cuidada y responsable REPRODUCCIÓN SELECTIVA, por lo que eventualmente tengo camadas buscando desarrollar mi propia línea de sangre en México, más no vivo de esta actividad y no puedo ni quiero suplir una alta demanda.
Cada ejemplar importado es observado por más de un año y sometido a pruebas clínicas oficiales de patela y corazón como mínimo ante la Federacion Canofila Mexicana. Los ejemplares que llegarán a evidenciar algún problema grave congénito o de tipo hereditario, como puede ser la retención de testículos, epilepsia, etc., son esterilizados y nunca son utilizados en la reproducción. Solo un 40% de los ejemplares importados pasan este filtro inicial. Posteriormente se evalúa su calidad como espécimen reproductor antes de efectivamente incorporar ese individuo a la línea de sangre. Todos los certificados oficiales de cada perro están disponibles al público en este sitio web bajo el perfil de cada uno de ellos. Todo este proceso es lento y requiere mucha paciencia, perseverancia y recursos.
La principal razón de traer ejemplares europeos fue porque en México encontré que frecuentemente no correspondían al estándar de la Federación Cinológica Internacional, a la cual pertenece México, sobre todo en cuanto se refiere a las variaciones del color (con grandes manchas blancas que más bien corresponden al estándar del American Kennel Club de EUA). La FCI solo permite un mínimo de color blanco en el pecho y dedos para esta raza, pero se prefieren los ejemplares de colores sólidos para exposición.
El nombre “D’Artusi” es por mi hijo Artus.
Historia
En casa hemos tenidos perros de varias razas desde que yo era niño: Pointer Inglés, Pastor Alemán, Siberian Husky, Dálmata y algunos mestizos adoptados. En el año de 2015, yo buscaba una mascota para mi hijo, los tipo terrier no me iban a funcionar y después de mucho buscar me encontré con esta raza poco difundida sobre todo en México. Yo buscaba una mascota de tipo pequeño bien proporcionada, sin rasgos de enanismo (cabezón, patas cortas, orejas enormes, etc.), que ladrara poco, que no roncara, que tire nada o poco pelo, que no babearea, fácil de transportar en el auto, adecuado para la vida en ciudad, que se acomode a ver la tele con uno tranquilamente y que a la vez sea juguetón al salir al jardín, etc. y llegue a pensar que lo que yo buscaba no existía. Por un momento llegué a considerar el Mini Pinscher, de los cuales conocí unos muy bonitos, pero sin querer di con esta raza y me decidí por ella, me ha dado más de lo que esperaba y ahora ¡hasta tengo un sitio web para compartir mi experiencia!
Mi primer ejemplar fue una hembra de color Isabella rojiza a la que llamamos Lady D'Artusi, adquirida en la Ciudad de México con registro. Estaba tan contento que investigué más sobre los mejores criadores a nivel mundial de esta raza y a lo largo de los años he ido colectando varios ejemplares más, provenientes de campeones europeos de los mejores casas de la raza. Así mis galgos han viajado conmigo en cabina desde el país Vasco, Tenerife, Valencia, Milán, Paris, Madrid, Burdeos y Lituania.
Visión
Producir una línea de sangre de Galgos Italianos apegados a su estándar de raza oficial FCI, sanos, bellos, de movimiento y temperamento típico para llevar alegría a sus familias humanas, ya sea como mascota de calidad o ejemplares aptos para la exposición canina.
Disfruten su visita, gracias.
*Le sugiero al público en general que cuando planeen adquirir un cachorro / perro, consideren la opción de adoptar primero, y si deciden comprar pidan conocer a los padres y sus condiciones de vida, no fomenten la crianza irresponsable de perros donde exista el maltrato animal y sufrimiento de las hembras.
Agradecimientos
Quiero agradecer a todos los grandes criadores que han confiado en mí al permitirme acceder a una o más de sus crías, siempre es un honor.
Otro agradecimiento y muy especialmente a mis padres que siempre me han apoyado incondicionalmente en todos mis proyectos y todas las persona cercanas que hicieron y hacen esto posible.
Héctor F. González A.
Junio 2017